jueves, 30 de enero de 2025

El cielo del norte y la luna rosa

 
Jean-Luc Godard. “Prenom Carmen”. 1983

“Saw it written and I saw it say
Pink moon is on its way
And none of you stand so tall
Pink moon gonna get ye al…”

Fragilidad, vulnerabilidad e inseguridad forman parte del proceso creativo, de una vida creativa netamente vital. No obstante, la procrastinación acomodaticia, ciertamente burguesa, del happy when it rains, queda lejos de la policromática experiencia vivencial y de un rentable espíritu artístico.

sábado, 25 de enero de 2025

Youngsters

 
Robert Bresson. “Le Diable probablement”. 1977

“Couldn't make a decision
On mastermind specialism
No career, no religion
Another year, no precision
I am the lamb you had for your tea
And I am the tiger who came
I am the bag you boiled her in
The water, the teeth, the flame
Hmm, hmm, hmm, hmm…”

Esta juventud siempre ha sido (ha debido ser) arrogante y pretenciosa. El problema trasciende cuando esa arrogancia se queda en una superficie con inefable fuerte aroma reaccionario tardo-capitalista.

domingo, 19 de enero de 2025

Ouroboros

 
Alain Resnais. “Providence”. 1977

“… I stole a cathode face from newscasts
And a crumbling fugue of song
From the reservoir of video souls
In the lakes beneath my tongue
In flesh of ash and silent movies I walk dead boulevards again
A nebula of unfinished creatures from the lifetimes of my friends
My, how your innocence
Has depraved me…”

Detrás de todo nacimiento pasional está la muerte del sujeto, del cuerpo.
Detrás de la silueta recortada de un individuo está la verdadera naturaleza de él mismo, sustraída y desviada de su propio re-conocimiento.

domingo, 12 de enero de 2025

Lucky Dime

 
Jean-Luc Godard. “Prenom, Carmen”. 1983

“… Wir fordern auch die Buchstaben zurück ins Alphabet
Damit unsereins im Babylon-Gestammel sich versteht
Wir fordern . . . . und . . . .
Die Musik muss endlich richtig laut, damit uns jemand glaubt

Was ist ist
Was nicht ist ist möglich
Nur was nicht ist ist möglich…”

Aquellas buenas ideas verdaderas siempre acaban por imponerse, como una suerte de petit morte de lo justo y proporcionado, el éxtasis de saberse correcto, noble, humano, muy humano. Right side of the he-story.

sábado, 11 de enero de 2025

Damage Goods

 
Marcel Carné. “Le Quai des Brumes“. 1938

“… Qu'après toi
Je ne pourrai plus vivre, non plus vivre
Qu'en souvenir de toi
Après toi
J'aurai les yeux humides
Les mains vides, le cœur sans joie
Avec toi
J'avais appris à rire
Et mes rires ne viennent que par toi
Après toi, je ne serai que l'ombre
De ton ombre
Après toi…”

La (auto)indulgencia suele llevar consigo una inconsciencia personal de efectos predecibles, evitables.

jueves, 9 de enero de 2025

El disconformismo

 
Jacques Demy. “Model Shop”. 1969

“… So all the fire, the fear, the wire
The wisdom -- why you want it now?
No answers are there
No answers of why…”

El hecho de no tomar en serio las actividades que cualquiera hace en su rutina, desde las más elementales hasta las más cruciales, el hecho de ni siquiera planteárselo, determina una serie de consecuencias sobrevenidas de incalculable valor nocivo. Aquel notable esfuerzo de la coherencia y responsabilidad previene algunos de estos efectos colaterales. La misma coherencia que motiva la sorpresa, la suspicacia y el desdén de quienes no la intentan.

lunes, 6 de enero de 2025

La plata

 
Mount Fujiyama, Tokyo Bay. Japan. August 1945
Charles Vidor. “Gilda”. 1946


“… So they seldom sleep
But were often tired
And the fault was mine
Sky was very wide
Across the fault line
Carried clean away…”

En blanco y negro, ese brillo reflejo de la luz nocturna sobre las ondulaciones del mar, una atracción atávica y lunática, magnética y amenazante, que nos retrotrae a la infancia acromática, a la prehistoria de la posibilidad en unos ojos frescos de aventura, honestidad y credibilidad en el conocimiento. La cara de la moneda.

domingo, 5 de enero de 2025

Squizo

 
Jean-Luc Godard. “Prenom, Carmen”. 1983

“… And the sound of her name
Sends a permanent shiver down my
Spine
Down my spine
Spine
Spine”

Collective animals que en la superficie relacional muestran una bis positiva, amistosa, empática (qué linda persona ¿no?) y en el terreno de la privacidad doméstica aventuran una dimensión enfermiza, oscura y ominosa. En los márgenes del legendario Jekyll, de múltiples perfiles. La sonrisa y la risa de Maruschka/Carmen. Escalofrío.

miércoles, 1 de enero de 2025

Reverse glissando

 
Andreas Dresen. “Als wir träumten”. 2015

“… Try to aim
Higher, higher
Thirteen hours
Further, wider, higher…”

De la recurrente idea de difuminarse hasta hacerse leve, ingrávido, flotar por encima de un mundo demasiado atrapado en lo físico, lo férreo, lo inmóvil, la naturaleza ultraconservadora de la osadía de la ignorancia.
La misma ceremonia de un baile finisecular que trasciende el enturbiamiento de la falsa promesa tóxica reverenciando el exorcismo prestados por cuerpo y mente al intelecto. De cómo desaparecer en el baile.