
Jean-Luc Godard. “King Lear”. 1987
“… Youth worshipper
Goddess of ruin
Youth worshipper
Like you know what you're doing…”
Los primeros trabajos de creadores tienden a ser más radicales, virulentos, rebeldes, transgresores y a medida que pasa el tiempo progresan hacia una parodia de sí mismo conformista, burguesa y amable, perfectamente absorbida por el turbo-capitalismo, de la misma manera que el espíritu juvenil y contestatario de la sociedad civil acaba claudicando en una aceptación laxa del statu quo de un sistema económico, político pero también humano, propenso a la jerarquía y el inmovilismo conservador. De la misma manera que los afectos acaban convirtiéndose en lo peor de uno mismo, su antítesis.
“… Youth worshipper
Goddess of ruin
Youth worshipper
Like you know what you're doing…”
Los primeros trabajos de creadores tienden a ser más radicales, virulentos, rebeldes, transgresores y a medida que pasa el tiempo progresan hacia una parodia de sí mismo conformista, burguesa y amable, perfectamente absorbida por el turbo-capitalismo, de la misma manera que el espíritu juvenil y contestatario de la sociedad civil acaba claudicando en una aceptación laxa del statu quo de un sistema económico, político pero también humano, propenso a la jerarquía y el inmovilismo conservador. De la misma manera que los afectos acaban convirtiéndose en lo peor de uno mismo, su antítesis.