martes, 27 de mayo de 2025

Episteme

 
Jean-Luc Godard. “Pierrot le fou”. 1965

“Tomamos vistas casi instantáneas sobre la realidad que pasa, y, como ellas son características de esa realidad, nos basta con ensartarlas a lo largo de un devenir abstracto, uniforme, invisible, situado al fondo del aparato del conocimiento… La percepción, la intelección, el lenguaje proceden en general así. Se trate de pensar el devenir, o de expresarlo, o incluso de percibirlo, no hacemos otra cosa que accionar una especie de cinematógrafo interior”

La filosofía te proporciona claves para entender el mundo y para poder sobrevivir o morir en él. Un filme del intelecto en el que las pulsaciones y los sentimientos se imbrican indefectiblemente con el mundo de las ideas, el relato de nuestro propio devenir plasmado en frames.

domingo, 25 de mayo de 2025

Héritage

 
Chris Marker. “Sans soleil”. 1983

“… Forget your past, this is your last chance now
And we can break the rules like nothing will last
You might forget, forget the sound of a voice
Still you should not forget, yeah, don't forget
The things that we laughed about…

… Yeah, no one ever knows what you're talking about
So I guess you're already there
And no one opens up when you scream and shout
But it's time to make a couple things clear

If you're afraid of what you need
If you're afraid of what you need
Look around you, you're surrounded
It won't get any better until the night”

Cómo unos datos domésticos, unas cuentas pueden suscitar tantas emociones encontradas, el lenguaje verbal o matemático, la lingüística interfiriendo en el mundo de lo real, o de la interpretación de lo real, puesto que lo más cercano a la verosimilitud resulta ser el presente; el futuro y el pasado son el fruto o de conjeturas o de re-formulaciones, víctimas de la sique narrativa, de los filtros de una subjetividad ilimitada.

sábado, 24 de mayo de 2025

Fuera de campo

 
Ramon Zürcher. “Der Spatz im Kamin”. 2024

“… It hurts to set you free
But you'll never follow me
The end of laughter and soft lies
The end of nights we tried to die
This is the end…”

Es ese estado incierto, poco definido donde se fragua una enunciación de lo real amargamente evidente, cauterizadora en su precisión abrumadora. La fuga evanescente del ideal jeunesse, la negación concluyente del desiderátum.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Paliativo

 
Valerio Zurlini. “La prima notte di quiete”. 1972

“… Oh, I have a dream
It's very clear
You're all around
But never near…”

Las personas pueden engañar a los demás, resultando extremadamente cotidiano y hasta sencillo, pero resulta imposible engañarse a sí mismas. Se intentará en repetidas ocasiones, se fracasará y se continuará intentando eludir ese fact-check consuetudiario de la falacia vital que asoma con pertinaz insistencia. Aquella ceguera de la luz primaveral y su estenosis del corazón en invierno.

viernes, 16 de mayo de 2025

Insólito

 
Jean-Luc Godard. “Prenom, Carmen”. 1983

“… One of these days I’m gonna learn
Something I’ve probably already heard
So turn on the bright lights
And turn up the drum mics
Turn up the probably I don’t know
It’s not broken, I’m not angry
It’s not broken, I’m not angry… “

De lo extraordinario que acaba devorado por lo miserable de lo cotidiano.
El error es un error de enfoque, al dejarnos arrastrar por los aspectos espurios de lo singular, acelerados por la turbo-alimentación del implacable deterioro temporal. La erosión de la epifanía.

martes, 13 de mayo de 2025

Le stade du miroir

 
Ken Russell. “Women In Love”. 1969

“… That mirror, mirage
That mirror, mirage…”

Solamente uno es capaz de auto-reconocerse e identificarse en su exclusividad, nadie tiene la capacidad de reconocer al otro en su existencia, andan demasiado preocupados en su mismidad.

sábado, 10 de mayo de 2025

Your hands around my throat

 
Sidney Lumet. “Network”. 1977

“Flawed, the extradition request
Blown, the freedom of conscience
Is there some form of justice possible or
So long, public's right to know the truth
Gagged, muzzled by the powerful
Cultivate ignorance and hate

The goal is to manipulate
Heavy hands to intimidate
Snuff out the very idea of clarity
Strangle your longing for truth and trust
Choke, wisdom sapience and prudence
The war economy is inviolable violently
Suppresses all intelligence that conflicts
With the stakes of those who drive it”

Hay miserias muy respetadas y miserias que nunca serán respetables. El equilibrio democrático que el mundo “civilizado” pretende vendernos se queda en política de palabras estériles que aniquilan alguna opción de ética progresista, de creencia democrática, de verosimilitud social.

viernes, 9 de mayo de 2025

Venial, capital

 
Jean Delannoy. “La Minute de vérité”. 1952

“… This one goes out to the one I love
This one goes out to the one I've left behind
Another prop has occupied my time
This one goes out to the one I love…”

Los lazos trenzados en un largo tiempo desmemorizada permiten nadar en el mismo río más de dos veces, en la plena inconsciencia de su desatino, en la incuestionable magnificencia de sus indeterminables afectos.