Mi frase del curso anterior era: "Tiempo que se pierde, tiempo que se recupera".
El tiempo se recuperaba en el recreo dando Matemáticas, era la única manera de que se callaran pronto los nenes de 1º ESO.
Un día le comenté a un compañero que mi frase era mentira, que el tiempo que se pierde no se recuperaba nunca. Y él me dijo: "no, no es así, acuerdaté de lo que cantaba Manolo García "nunca el tiempo es perdido" "
y yo le dije que nunca me había gustado Manolo García, pero que la canción sí que la conocía.
Lo que parece demostrar varias cosas: 1. Que siempre nos queda mucho por aprender. 2. Que (lamentablemente) a base de "contundencia" el ser humano tiene la posibilidad de progresar "adecuadamente" 3. Que "Sólo puede enseñar aquel que está dispuesto a aprender".Martin Heidegger 4. Que por algo le llaman "El conejito de Duracell". Qué pesao. Salvo "Insurrección", lo demás es fungible.
"And this I dreamt, and this I dream, And some time this I will dream again…”
ADR DESTACADOS
____________________
Christina Vantzou "Multi Natural"
____________________
Kassel Jaeger "River Wensum Roe Deers"
TOP ENERO
Alessandro Cortini “Nonfare” Norman Westberg “The Olive Rolls Away From The Tree” Brian Eno “Bright Cloud of Metal” Phil Niblock feat. Rafael Toral “Guitar Too, For Four - Toral Version” Cabaret Voltaire “Papa Nine Zero Delta United” David Toop “Dry Keys Echo in the Dark and Humid Early Hours” Richard Fearless “Driving with Roedelius” William Basinski “Silent Spring” Siavash Amini “Moonless Garden” Brunhild Ferrari / Jim O'Rourke “Tranquilles Impatiences”
8 comentarios:
Me arrancó un silencio larguísimo.
Un buen momento en el centenar. Espero que las cosas vayan bien. Me acercaré a sus lindes para verificar. Besos
Frase de película: "los días de lluvia sólo se pueden hacer dos cosas, y a mí no me gusta jugar a las cartas".
Juegos de mano, juegos de villanos... La memoria que mantiene las sensaciones como ácido corrosivo, parte de un filme mil veces visto.
Mi frase del curso anterior era: "Tiempo que se pierde, tiempo que se recupera".
El tiempo se recuperaba en el recreo dando Matemáticas, era la única manera de que se callaran pronto los nenes de 1º ESO.
Un día le comenté a un compañero que mi frase era mentira, que el tiempo que se pierde no se recuperaba nunca. Y él me dijo: "no, no es así, acuerdaté de lo que cantaba Manolo García "nunca el tiempo es perdido" "
y yo le dije que nunca me había gustado Manolo García, pero que la canción sí que la conocía.
Lo que parece demostrar varias cosas: 1. Que siempre nos queda mucho por aprender.
2. Que (lamentablemente) a base de "contundencia" el ser humano tiene la posibilidad de progresar "adecuadamente"
3. Que "Sólo puede enseñar aquel que está dispuesto a aprender".Martin Heidegger
4. Que por algo le llaman "El conejito de Duracell". Qué pesao. Salvo "Insurrección", lo demás es fungible.
¿sino que?
Me gusta mucho esta entrada antoñito!
:D
Publicar un comentario