domingo, 30 de marzo de 2025

Pedernal

 
Luna Carmoon. “Fontaines DC - It's Amazing To Be Young”. 2025

“… You know you can't 
Justify your actions 
Trying's futile 
Symptom of the Passion …”

(Every) love is only the start of (un)bearable détachement. 

martes, 25 de marzo de 2025

Light beam

 
Jean-Luc Godard. “Masculin/Féminin”. 1966

“… This one goes out to the one I love
This one goes out to the one I've left behind
A simple prop to occupy my time
This one goes out to the one I love

Fire
Fire…”

Resultan ser los ciclos. De la vivencia-experienciación a la evocación en la re-presentación, la reproducción de sentimientos e ideas en una amplificación temporal e histórica de los hechos, aun sin el necesario aliento de lo novedoso, lo asimilado convertido en otra cosa, quelque chose.

sábado, 22 de marzo de 2025

Dreams made flesh

 
Sean Price Williams. “The Sweet East”. 2023

“… Don't tell me
Of wicked human ways
I'll hang around here
And dream of you for days

We are higher than the setting sun
Made of metal, we are made of stone
When the day returns, all that I dream
Is that your shadow falls upon my own”

Desposeer a la carne de sustancia y trascendencia, es el cometido final del aburguesamiento, acceder a ser uno más de un colectivo sometido a las inclemencias del turbo-capitalismo, algo más que economía, algo bastante más que política. Distraerse de la distracción de lo verdaderamente esencial y por ello presagiado, temido.

martes, 18 de marzo de 2025

Hide and seek

 
Sean Baker. “Anora”. 2024

“… They say that character you play is rising fast
So you get drunk, make a half second jump
And experience it as the past
But this is it, the closer you get
The deeper you go, the tighter the net looks to me…”

El rechazo a la evidencia, al declive e ignorancia de las verdades emocionales, un rechazo sistemático a lo significativo sentimental, a la honestidad del otro, en un mundo que no se culmina en cesiones o admiraciones hacia los aspectos nobles del ser humano.
La desconfianza, macerada en la experiencia vital, nace desde dentro como esforzado trabajo de autonomía e insensibilidad, se manifiesta y contamina hacia afuera, impregnándolo todo de la misma substancia viscosa inmovilizante, letalmente in-humana.

sábado, 15 de marzo de 2025

In media res

 
Bertrand Bonello. “La Bête”. 2023

“… I’ve got a sinking feeling I’m gonna do the wrong thing eventually…”

Cuando se decide conscientemente prescindir de relaciones, las necesarias prescindibles, no se termina perdiendo gran cosa. Cuando acabamos perdiendo la integridad y los principios, nos abocamos a la peor de las ignominias, el auto-desprecio.

viernes, 14 de marzo de 2025

Détachement

 
Jean-Luc Godard. “King Lear”. 1987

“… Whisper
Answers
There's no one
Out there…”

El engaño del desengaño, mutando lo espurio en algo doméstico, cercano y amable, apto para ser querido. Un blindaje de la visión, una afasia de reconocibles consecuencias. Trampantojo sentimental.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Straw man falacy

 
Jacques Rivette. “L'Amour fou”. 1969

“… Every word that you said 
Every person you loved 
It means nothing 
It means less than nothing 
It's worth nothing 
Less than nothing”

Y después de la ansiada y sobreactuada liberación, de la quema y exterminio en conjuro del hombre de paja, resta el vacío, la inercia de una zombie descabezada que se atiene a un convenio gris y monótono de arduas y pusilánimes concesiones. El triunfo de una ineptitud de-liberada. La desintegración en otra desintegración mayor.

domingo, 9 de marzo de 2025

Distancia

 
Claude Sautet. “Un coeur en hiver”. 1992

“… There ain't no space and time
To keep our love alive
We have existence and it's all we share
There ain't no real truth
There ain't no real lies
Keep on pushin' 'cause I know it's there…”

El necesario metraje que posibilita la apertura de un conocimiento objetivo así como la valoración retrospectiva de los acontecimientos. Un espacio que enfría los efectos colaterales indeseados de las pasiones y enaltece la seguridad e invulnerabilidad del espíritu. Esa distancia entre el yo y el tú, entre el yo y lo externo garantiza la supervivencia de la identidad en un mundo plagado de experiencias traumáticas que amplifican el margen entre las cosas, los elementos abocados al desapego.