domingo, 14 de abril de 2024

The edge

 
Alain Resnais. “Hiroshima Mon Amour”. 1959

“… In between the way we see the light
Then we lose our minds and jump a fence…”

Enfrentarse a una forma determinada, tangible resulta una posibilidad abierta de trascendencia victoriosa, la vía para escenificar una conclusión, redención, triunfo: el re-conocimiento del problema con contornos precisos. La indeterminación y omisión de lo pertubador, del pasado ominoso sólo acrecienta su mitología, el abismo de la incertidumbre o la negligencia de su elusión.

domingo, 7 de abril de 2024

The unlost man in a astray world

 
Wim Wenders. “Perfect Days”. 2023

“… Sometimes you learn a thing or two
You learn a lesson
Then in the quiet ways of love
You wasted time…”

"... Life is very long, when you're lonely..."

El vacío no es el límite final, es la posibilidad del cambio.
La perfección de lo doméstico desde la ontología del ser. Such is life!

viernes, 5 de abril de 2024

Los espejismos

 
Lars Von Trier. “Europa”. 1991

“’… Cause you want to drink my blood
Is it true, do you think you're in love?
To be an inversion of reality
And see how you magnify this side of me…”

La reincidencia en indicios negativos conducen a una apertura de expediente donde la falla no es haber cometido un error, haber jugado con la verdad en alguna ocasión, la falla reside en la repetición sistemática de esas conductas infames, ponzoñosas.

lunes, 1 de abril de 2024

Alunizaje

 
Jacques Becker. “Casque D'Or”. 1952

“… You got the magic, I think I missed it
Homesick for a place that never existed
You got the magic, I think I missed it
Homesick for a place that never existed
Oh, but I feel it…”

La sociedad tardocapitalista quiere hacernos creer que podemos poseer lo bueno sin padecer lo negativo, el reverso de todo idilio. Trade all your heroes in for ghosts.

domingo, 24 de marzo de 2024

Abyección

 
Aki Kaurismäki. "Fallen Leaves". 2023

“… I, I can't
Escape myself

All my problems loom larger than life
I can't swallow another slice
Seems like my shadow mocks every stride
I learn to live with what's trapped inside…”

Cuando las costuras comienzan a deshilacharse, puedes inhibirte inconscientemente, puedes reconocer el final de algo, el comienzo de otra cosa y trascender ese momento, o puedes sucumbir a la agonía de la finitud de las cosas.
Cuando las costuras comienzan a deshilacharse, es en ese minúsculo detalle donde estriba la concepción universal y ontológica del ser en el mundo y su decadencia.

jueves, 21 de marzo de 2024

Fatuo

 
Maurice Pialat. “A nos amours”. 1983

“… Stride through the house naked
Don't even care that the
Curtains are open
Let the darkness see me
Streets are mine, the night is mine
All my own
How I love me after you
King of all the land
I'm king of all the land…”

Al perderse la confianza, la fe en algo, los efectos devastadores de esta conclusión se extienden vectorialmente hacia el pasado y también hacia el futuro. Una sustancia deletérea que multiplica su acción en un incontrolable y desalentador territorio del descrédito existencial total y el auto-enfoque autónomo.

domingo, 17 de marzo de 2024

Persistencia retiniana

 
Béla Tarr, Ágnes Hranitzky. “Werckmeister Harmonies”. 2000

“… Over railroad station tracks
Faintly flickers a modest cry
From without a thousand cycles
A thousand cycles to come
A thousand times to win
A thousand ways to run the world
In a similar reply…”

El espacio en negro que existe entre dos luces o fotogramas, un oscuro océano insondable entre relatos de similares desenlaces, en una narración que se antoja lineal donde no hay más que cúmulos de esquirlas. Las alternancias a modo de movimientos fallidos, una ilusión zenoniana de los sentidos.

sábado, 16 de marzo de 2024

Electrificado

 
Maurice Pialat. “Loulou”. 1980

“… But it's my absolute right
To kill myself if I like
And now it looks like I might have finally succeeded
And I don't care…”

La negritud de la noche, de un cansancio de rutinas y ruinas grotescas y ruidos ensordecedores, de una muchedumbre asolada en su aislamiento colectivo.

jueves, 14 de marzo de 2024

Dependienta

 
Gregg Araki. “The Doom Generation”. 1995

«El sentido común no es nada común». Voltaire

La condición subsidiaria de la ineptitud para afrontar los retos vitales, la dependencia en una presunta guía de fiabilidad inveterada, la incapacidad de una discapacidad recurrente e involutiva. Clamorous wasted opportunities that never will come back. You are going to reap just what you sow, as a junkie dummy clerk.

miércoles, 13 de marzo de 2024

Septicemia

 
Jean-Luc Godard. “Masculin/Féminin”. 1966

“… Your commitment could coerce me into fitful coexistence
My persistence will be boundless, and the future wide and clear
But in the corner of my heart is a kernel of resistance
And by now you know that I know only sadness sets me free
Sadness sets me free
Only sadness sets me free…”

De la vuelta a la recurrente como un púgil mil veces noqueado, en la re-vuelta reivindicativa, a años luz de la verosimilitud creyente, de la distancia franqueada entre la temeridad y la imprudencia atávica. Aquella caída al suelo, las cicatrices de un mal sueño miríada de veces invocado, mil veces defenestrado. El organismo que entra en colapso en un pantano de limo de dulces e insidiosos aromas. Espejismos de contiendas mistificadas. I see them crawling to my bedroom, and I don’t need to be polite but proud about the past. Nothing to left, nothing to live up to. Cause I can’t take it back neither take it forward. Las vueltas de las vueltas en permanente estado melancólico febril.

domingo, 10 de marzo de 2024

Plenitude

 
Christopher Honoré. “Dans Paris”. 2006

“… In darkness, our darkness
So heartfelt, this darkness…”

Construir un paraíso de jouissance sobre las ruinas morales de un pasado ominoso, de la injusticia ponzoñosa, de la implacable crueldad humana sólo puede conducir a un permanente proyecto corrupto de futurible prosperidad.

jueves, 7 de marzo de 2024

Lackadaisical

 
Paul Mazursky. “An Unmarried Woman”. 1978

“… 'Cause theory never gets at what you really want
You never can escape motivation or a plot
Every mirrors show, you better keep exposed

And that will take you to the zone
Take you to the zone, yeah
Take you to the zone

You better sculpt it in time
Changed your whole paradigm and now you won't change your mind…”

La ansiada independencia termina mutada en un indeseable cúmulo de aspiraciones fallidas.

lunes, 26 de febrero de 2024

Tinnitus

 
Peter Strickland. “Flux Gourmet”. 2022

“… I've got these slings
I've got these arrows
I'll force myself to
I've got these slings
I've got these arrows
I'll force myself to turn, turn…”

En el horror vacío de la espera, la mirada se nubla, el silencio se expande en una calma de impredecibles consecuencias.

sábado, 24 de febrero de 2024

Madera noble

 
Marcel Carné. “Hotel Du Nord”. 1938

“… With your arms raised open wide
Singing to the skies
What a mighty soul
With a heart of oak

Can't be bought or sold
Not the heart of oak
My heart of oak
My heart of oak

You're the keeper of the flame
In a time where so much is at stake
And I wish you well
Pure hearted oak…”

Mostrarse como se es, en la intermitencia brillante de la oportunidad, cuando se nos ha ofrecido la posibilidad de expresarnos amplia y libremente en nuestra plenitud como individuos sociales. Un miocardio de roble.

martes, 20 de febrero de 2024

Resonances of Resistance

 
VA. “Resonances of Resistance”. República Ibérica Ruidista. 2024

Muy orgulloso y honrado de poder participar en un proyecto tan importante como “Resonances of Resistance: Sonidos experimentales para Gaza”, organizado por República Ibérica Ruidista y acompañado de gente tan valiosa como Javier Piñango, La Fura dels Baus, Orfeón Gagarin, Los Voluble & Jazznoize, Erizonte y muchos más…
Una propuesta que trasciende la simple labor caritativa concretándola en indefectible urgencia humanitaria, concebida como reivindicador político y paliativo a un pueblo en circunstancias extremas de injusticia y abandono internacional.
En este sentido pueden hacer sus donaciones acá:
DONATIVOS:

domingo, 18 de febrero de 2024

La cicatriz

 
Marcel Carné. “Hotel Du Nord”. 1938

“… Wanna take the day, wanna take the night
Wanna take the day, wanna take the night
And you can’t see what’s in front of you…”

En la posibilidad, cuando la posibilidad, cualquier inercia de movimiento se transmuta en negligencia, en desidia, en hartazgo. El lastre indefectible de las escarificaciones que quedan en la superficie de la piel como memento de los vínculos perdidos.

martes, 13 de febrero de 2024

My loyal loyalty

 
Aki Kaurismäki. "Fallen Leaves". 2023
 
"Dogs never lie when they talk about love"

As the hummingbird sings and tells a tale of his own…
Se podría argumentar que las vías de fidelización están predeterminadas, que pertenecen a un perfil específico de individuo, pero la insuperable condición de resistencia y vínculo es un marchamo de calidad reservado a las personas que confían en sí mismas y en su posibilidad redentora centrífuga de manera fehacientemente progresiva. De la capacidad de un work in progress que requiere fuerza, lucidez, coherencia y una fe afectiva que trasciende el fiasco religioso o esotérico, que trasciende el tardocapitalismo. La luminancia de un vínculo indestructible. Amor (verdadero) ¡uf!

lunes, 12 de febrero de 2024

Glauco

 
Jean-Pierre Melville. “Le Silence De La Mer”. 1949

“… Sentí un calor interior
y no sé si perdí la razón.
Me fui desnudo tras el resplandor
de otra ciudad.
Oye el rumor,
es como el mar…”

His heart keeps a beat on his aftermath, sturm & drang-ing to exorcise life, to avoid distorted ways to insanity, to reinforce the sublime idea of enshrine knowledge as proper way of living or surviving. The night dwells in the day.

miércoles, 7 de febrero de 2024

Painkiller

 
Jean-Pierre Melville. “Léon Morin, prêtre”. 1961

“… You're a moonstruck junkie lady, staring at your feet
Breathing words into an envelope
To be opened on your death
And miles and miles
Miles and miles…”

Una permanente condición de fracaso puede venir a considerarse como existencia y una emoción negativa la evidencia de la pulsación nostálgica, no exentos del cinismo post-moderno vernacular. La constatación de que en la adversidad se construyen los cimientos de la identidad o la re-signación al verdadero paradigma existencial: sufrir para aprehender y medrar. El melodrama de un musical agridulce.

viernes, 2 de febrero de 2024

Antitético

 
Michel Deville. “Le Mouton enragé”. 1974

“… No one's gonna bring me down, no
No way and no how
I'm letting go
Of the wheel

Despite these slings
Despite these arrows
I'll force myself to
Despite these slings
Despite these arrows
I'll force myself to turn
Turn…”

La única lucha legítima es la de las verdaderas causas perdidas, las que implican un esfuerzo constructivo conceptual de desarrollo existencial resiliente. En las antípodas de las utopías y como agente efectivo contra las distopías.