Un gusto que guste. En efecto, es de peluche aunque a veces parece real sin tener necesidad de ello. Es un amor. La estoy intentando educar en arte contemporáneo (Como Joseph Beuys y la famosa liebre) pero ella parece estar más por el Provolone...
Humm...un peluche porteño y ciclotímico...industria argentina ;)
Ha tocado usted, sin quererlo, en mi línea de flotación. "Tan lejos, tan cerca" significa para mí algo más que una película...la sombra alargada del pasado en forma de CD estúpidamente ingenuo, como cuando uno era niño.
Todo conecta: Adorno, Wenders, la lejanía y la proximidad, la inocencia perdida... porque así se ha escrito. Nada en mí parte de la casualidad y sí de la causalidad.
(Qué y quién tendrá que "verificar" qué cosa...big brother is watching us?, saludemos pues)
La agridulzura del "Als das Kind Kind war", me llegó al corazón desde hace muchos años, a través de la música (siempre presente).
De "Tan lejos, tan cerca" ; tuve noción hace ya un tiempo, pero no la vi hasta hace muy poco, y me atravesó... Me sentí tentada a verla nuevamente durante estos pasados días de deriva, pero es muy fuerte: como una fotografía amada para la que no tengo ojos ahora. Dolería como una muerte reciente. Pero ya pronto, ya pronto...
"And this I dreamt, and this I dream, And some time this I will dream again…”
ADR DESTACADOS
____________________
Christina Vantzou "Multi Natural"
____________________
Kassel Jaeger "River Wensum Roe Deers"
TOP ENERO
Alessandro Cortini “Nonfare” Norman Westberg “The Olive Rolls Away From The Tree” Brian Eno “Bright Cloud of Metal” Phil Niblock feat. Rafael Toral “Guitar Too, For Four - Toral Version” Cabaret Voltaire “Papa Nine Zero Delta United” David Toop “Dry Keys Echo in the Dark and Humid Early Hours” Richard Fearless “Driving with Roedelius” William Basinski “Silent Spring” Siavash Amini “Moonless Garden” Brunhild Ferrari / Jim O'Rourke “Tranquilles Impatiences”
5 comentarios:
Ya cuando entré y vi "La espuma de los días" (Tremendo Krygier) me gustó todo.
A mi la música me puede mucho.
Y me gusta tu ratita. Parece de peluche.. "como yo" :O
Un gusto que guste.
En efecto, es de peluche aunque a veces parece real sin tener necesidad de ello. Es un amor. La estoy intentando educar en arte contemporáneo (Como Joseph Beuys y la famosa liebre) pero ella parece estar más por el Provolone...
Humm...un peluche porteño y ciclotímico...industria argentina ;)
Bienvenida
..."no sabía que era un niño, todo le inspiraba y las almas eran una"
En Tan lejos y tan cerca, Otto Sander, parece la continua confirmación de tu cita...
---
xD Qué curiosa palabra verificadora:
pizca
Palabra verificadora:
pizca
Ha tocado usted, sin quererlo, en mi línea de flotación. "Tan lejos, tan cerca" significa para mí algo más que una película...la sombra alargada del pasado en forma de CD estúpidamente ingenuo, como cuando uno era niño.
Todo conecta: Adorno, Wenders, la lejanía y la proximidad, la inocencia perdida... porque así se ha escrito. Nada en mí parte de la casualidad y sí de la causalidad.
(Qué y quién tendrá que "verificar" qué cosa...big brother is watching us?, saludemos pues)
La agridulzura del "Als das Kind Kind war", me llegó al corazón desde hace muchos años, a través de la música (siempre presente).
De "Tan lejos, tan cerca" ; tuve noción hace ya un tiempo, pero no la vi hasta hace muy poco, y me atravesó... Me sentí tentada a verla nuevamente durante estos pasados días de deriva, pero es muy fuerte: como una fotografía amada para la que no tengo ojos ahora. Dolería como una muerte reciente. Pero ya pronto, ya pronto...
Publicar un comentario